jueves, 16 de junio de 2016

Crear nuevos modelos de negocio no resulta fácil ni para los emprendedores más experimentados, ni siquiera había una forma más o menos estándar sobre cómo definir un modelo de negocio, es por eso que la presentación del Business Model Canvas como lienzo donde plasmar tu modelo de negocio supone un soplo de aire fresco.
Este lienzo es  una tabla donde plasmar los aspectos principales de un modelo de negocio según sus autores: segmentos de clientes, propuesta de valor, canales, relación con el cliente, fuentes de ingresos, recursos clave, actividades clave, socios clave y estructura de costes. 
Tabla para plasmar el modelo de negocio a través del Business Model Canvas





  1. Segmentos de mercado: en este apartado se definen los distintos grupos de personas o entidades a los que se dirige una empresa.
  2. Propuestas de valor: el objetivo de una empresa es solucionar los problemas de los clientes y satisfacer sus necesidades mediante atractivas propuestas de valor.
  3. Canales: las propuestas de valor llegan a los clientes a través de canales de comunicación, distribución y venta.
  4. Relaciones con los clientes: las relaciones con los clientes se establecen y mantienen de forma independiente en los diferentes segmentos del mercado.
  5. Fuentes de ingresos: las fuentes de ingresos se generan cuando los clientes adquieren las propuestas de valor ofrecidas.
  6. Recursos clave: son los activos necesarios para ofrecer y proporcionar valor a los clientes.
  7. Actividades clave: son las acciones más importantes que debe emprender una empresa para que su modelo de negocio funcione.
  8. Asociaciones clave: algunas actividades se externalizan y determinados recursos se adquieren fuera de la empresa.
  9. Estructura de costes: los diferentes elementos del modelo de negocio conforman la estructura de costes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario